SDL Atlas, Ensayando el confort de las prendas textiles

Esther Pujol

Desde 1976, Lumaquin es una empresa líder en la provisión de equipos y soluciones para el control de calidad en todas las etapas de producción. Para el sector textil, presenta las innovadoras soluciones de SDL Atlas para medir el confort en prendas textiles.

Los equipos MMT® (Moisture  Management Tester) y DryRate 201 proporcionan una evaluación completa de la gestión de la humedad, un factor esencial en la comodidad de las prendas. Los tejidos que han sido diseñados pensando en ayudar al usuario a mantenerse fresco, cómodo y seco requieren de las técnicas especializadas de gestión de la humedad que aporta el fabricante SDL Atlas.

Más del 50% del “nivel de comodidad” de una persona mientras usa una prenda, proviene de la función “Temperatura/Humedad”. Cuando tenemos calor, sudamos para refrescarnos, y esa humedad es absorbida por nuestra ropa. La buena transferencia de humedad del tejido, a través o bien fuera de la piel humana, afectará al secado del material. Estas características influirán en cómo se siente la persona mientras usa la prenda.

Los principios para medir la gestión de la humedad y el tiempo de secado han sido investigados y documentados por la AARCC, publicándose como Métodos de prueba 195 y 201.

Hay tres factores clave que contribuyen a la percepción subjetiva del “confort” humano: la presión, la relación temperatura/humedad y el tacto. Estos tres parámetros han sido los utilizados para definir la “ciencia del confort”.

La prueba en laboratorio de estas propiedades requiere instrumentos especializados. SDL Atlas desarrolló los equipos MMT® (Moisture Management Tester) y DryRate  201, para cumplir específicamente con los requisitos de estos métodos y ayudar en el desarrollo textil de prendas de vestir de alto rendimiento.

Los resultados de las pruebas del MMT® y del DryRate 201, dan una imagen completa de cómo funciona exactamente un textil en su gestión de la humedad. El MMT® consigue que un técnico textil "vea" cómo se transfiere la humedad del líquido de una superficie a otra, lo que le permitirá realizar las modificaciones necesarias durante los procesos de fabricación y acabado para adaptar mejor el tejido a la aplicación de uso final.

Por su parte, el DryRate 201, muestra el rendimiento de secado de una tela al evaluar la rapidez de secado según la velocidad de evaporación del líquido incorporado.

Nota interna: Deberíamos mejorar cómo se incluye esta última frase en el texto de la NdP. Haciendo sólo un punto y aparte, no liga bien.

Tanto si dispone de un equipo distribuido por Lumaquin como si no, podrá encontrar un completo servicio de asistencia técnica que incluye: asesoramiento, calibración/reparación, certificación, mantenimiento y servicio post venta.

 Más información:  www.lumaquin.com



Modificar cookies